Podrán presentarse quienes trabajen con jóvenes emprendedores rurales. El concurso prevé estímulos por un total de $48.000.
En el marco del 3º Concurso “Iniciativas Emprendedoras de Jóvenes Rurales Mendoza 2011”, se invita a las instituciones de base local, que trabajen con jóvenes emprendedores, a presentar proyectos institucionales hasta el 26 de agosto de 2011.
Esta actividad tiene como objetivo fortalecer las relaciones institucionales y fomentar el emprendedorismo de los jóvenes en el ámbito rural.
Para mayor información consultar: IDR, Tel.: 0261-4056000. Correo-e: jovenes@idr.org.ar
Conexión Agro
Nominado al Martín Fierro Federal 2012 como mejor programa agropecuario en radio
lunes, 22 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011

Hola amigos de Conexión Agro. Una vez más los invitamos a escuchar el programa. Atención con este dato. Se está desarrollando una cosechadora mecánica en Mendoza. Participamos en la inauguración del sector turismo de la Bodega Trivento. Evaluamos la Argentina Premium Tasting junto a Sergio Casé de Trapiche. Pasamos y disfrutamos la Degustación de Oro XVI de APEEA. Claudia Quini, reconocida profesional del vino nos da todos los detalles de la Vinandino 2011. José Manuel Ortega y los envases que se vienen. Todo esto en Conexión Agro. Hasta la próxima.

sábado, 13 de agosto de 2011


Hola amigos de Conexión Agro.
Menú de excelencia para degustar esta semana.
Aquí van los protagonistas:
El Ingeniero Alfredo Baroni y su investigación sobre variedades de duraznos extra tempranos y extra tardíos.
El ingeniero Raul Millán analiza los resultados del Censo Frutícola 2010
Desde la FAO, el mexicano Salomon Salcedo y la realidad de la Agricultura Familiar
Luis Steindl, de Norton asegura que dejamos de ser competitivos en el exterior
Sebastián Zuccardi analiza el mercado externo
Sergio Casé, de Trapiche y una mirada crítica
Todo esto y buena información en esta edición de Conexión Agro.
Presentaron el Censo Frutícola Provincial 2010

Permitirá conocer en detalle la superficie frutícola de la Provincia y las regiones que presentan mayor producción. El olivo, la ciruela y durazno para industria son las especies más cultivadas. Se censaron en total 11.533 propiedades.
A fin de actualizar la información estadística existente para ofrecer a los productores datos precisos sobre las plantaciones frutícolas, el Ministerio de Producción a través del IDR, presentó el segundo censo provincial que abarca las cuatro regiones de la Provincia.
Permitirá poner a disposición del sector público y privado un instrumento de trabajo que facilitará la toma de decisiones, la planificación estratégica y el ordenamiento territorial en las futuras producciones.
Sobre la base de los datos brindados, la superficie total frutícola de la Provincia alcanza las 75.568,2 ha. Si bien el número de ha. disminuido respecto al censo anterior (80.016.2 ha.), el tamaño promedio de la superficie frutal ha aumentado de 5.45 ha. a 6.55 ha. Asimismo, los departamentos que más han aumentado su superficie son General Alvear y San Rafael, mientras que en el resto de las regiones ha descendido.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)