Por ello, se degustaron 6 muestras de vino, 4 genéricos y dos varietales. En cuanto al color, 3 tintos, 2 blancos y el restante rosado. Los profesionales que participaron quedaron gratamente sorprendidos por la relación calidad precio que presentaron sobre todo los blancos y el rosado. Lo que le otorga consistencia y hace promisoria la presencia de un vino turista de buena calidad y a un precio razonable.
El Lic. Ángel Mendoza consideró que “el vino turista es el gran desafío que tiene la industria vitivinícola argentina para sorprender a turistas y argentinos con una excelente relación calidad precio. Es el desafío de una industria de proponer una bebida competitiva, amigable, fácil de beber porque en este país nos merecemos tener un rico vino a precio bajo, debemos romper el mito que para beber vino hay que gastar mucho dinero”La Lic. Raquel Gargantini, dijo que tanto los profesionales del sector privado como los del INV, en los parámetros de calidad que debe reunir el producto y en que debe ser un vino equilibrado, sin defectos y amigable para que el consumidor se sienta gratamente sorprendido por la calidad que le ofrece el producto y el precio que paga por él”
Centro de Prensa INV MENDOZA, 18 de junio de 2012

.jpg)


